Víctimas en Gaza en tiempos de alto el fuego frente a las violaciones del pacto por parte de Israel | Detrás de la Razón
¿Por qué Israel sigue atacando la franja de Gaza en medio del alto el fuego?
Tres muertos y dos heridos fueron trasladados a hospitales de Gaza en las recientes 24 horas, elevando el número de asesinados a 241 y el de heridos a 609 desde que entró en vigor el acuerdo de alto el fuego entre Israel y HAMAS el 10 de octubre, según informaron las autoridades sanitarias de la Franja de Gaza.
¿Cómo se desarrolla el alto el fuego en Gaza?
Quince personas en una tienda de campaña, sin colchones, mantas, comida ni agua, sin absolutamente nada…, así permanece Huda Abu Awda, desplazada de Beit Lahia y que ahora se aloja en una escuela de la UNRWA en la ciudad de Gaza.
Más de 75 000 personas están dispersas en más de 100 refugios, según datos de la UNRWA.
En total, desde que Israel iniciara su invasión en Gaza tras los ataques de HAMAS del 7 de octubre de 2023, 68 mil 875 gazatíes han sido asesinados y otras 170 mil 679 personas han quedado heridas.
En esta etapa, Naciones Unidas refuerza las campañas de vacunación consideradas un salvavidas, principalmente para los niños de Gaza.
Esta semana se pondrá en marcha en la Franja de Gaza una campaña de vacunación sistemática, nutrición y seguimiento del crecimiento con el objetivo de llegar a 44 000 niños que se han visto privados de servicios esenciales para la vida debido al devastador conflicto.
Las estimaciones indican que uno de cada cinco niños menores de tres años no ha recibido ninguna dosis o ha dejado de recibir las vacunas debido a la guerra, lo que los pone en riesgo de sufrir brotes de enfermedades que se pueden prevenir con vacunas como el sarampión, las paperas y la rubéola, la difteria, el tétanos, la tos ferina, la hepatitis B, la tuberculosis, la poliomielitis, el rotavirus y la neumonía.
En paralelo, en el Hospital Nasser, en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, se anunció el miércoles que había recibido los cuerpos de 15 prisioneros palestinos como parte del acuerdo de alto el fuego con Israel.
Con el alto el fuego entre Israel y HAMAS todavía tambaleando en Gaza por las violaciones de Tel Aviv al acuerdo, Estados Unidos presentó ante miembros del Consejo de Seguridad de la ONU y países de Asia Occidental, un borrador de resolución destinado a respaldar el plan de paz del presidente Donald Trump.
La propuesta apuesta a una fuerza internacional compuesta principalmente por tropas de países árabes y musulmanes, se desplegaría en Gaza para supervisar la seguridad durante la retirada del ejército israelí.
En Detrás de la Razón analizamos, las violaciones al alto al fuego por parte de Israel, que ya suman 241 muertos desde el 10 de octubre.
Por Osvaldo Canales
Para ver todos los episodios, visite nuestro canal oficial en youtube y nuestro espacio en la plataforma HispanTV
hhd/mrg
